LATACUNGA, GRANDEZA Y BELLEZA.

LATACUNGA, nueve letras que resúmen la grandeza y belleza de nuestra querida ciudad y cantón. En esta tierra se encuentra el Cotopaxi, el volcán activo más grande del mundo, tenemos el centro histórico mas bello del país, aquí está uno de los mejores aeropuertos del Ecuador, tenemos la belleza natural de Tilipulo, tenemos el bello parque náutico de La Laguna y, por supuesto, el grande y bello cerro del Putzalagua.

El cerro Putzalagua está ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de Latacunga, se ha convertido en el centinela de nuestra ciudad, testigo privilegiado de la historia de Latacunga y de la vida de los latacungueños.

Es el momento para que los latacungueños apoyemos las obras que servirán para recuperar la belleza de nuestro querido cerro Putzalagua, para atraer el turismo y para generar fuentes de trabajo. Es hora de mejorar la imágen de LATACUNGA, nuestra ciudad y cantón deben ser conocidos a nivel nacional e internacional por su grandeza y belleza y no por los eventos negativos que han afectado su nombre.

Latacunga es tierra de mujeres dulces, bellas e inteligentes, de hombres sabios, valientes y trabajadores. Esto es Latacunga un paraíso de belleza, colores y naturaleza.

Autor: Alfonso Chuquitarco T.

Latacunga, 14 de octubre del 2022.

La belleza de La Gran Latacunga.

La Gran Latacunga, sus ciudades y parroquias tienen una belleza muy grande y especial. Latacunga, Salcedo, Pujilí y Saquisilí son dueñas de la belleza que la naturaleza les ha dado, como también, de las grandes obras y edificaciones que sus hijos han construido para su embellecimiento y desarrollo.

✒ Alfonso Chuquitarco.

La Gran Latacunga.

La conurbación de La Gran Latacunga nace como una idea de Alfonso Chuquitarco, en el año 2010, para integrar 4 ciudades como Latacunga, Salcedo, Pujilí y Saquisilí conservando su autonomía. La evolución de estas cuatro ciudades muy cercanas han provocado que terminen uniéndose geográficamente con el paso del tiempo, formando así una conurbación. Esta idea sirve para promover la integración de las cuatro ciudades mencionadas, como también, para la creación de la Revista La Gran Latacunga y sus sitios: LaGranLatacunga.wordpress.com, LaGranLatacunga.com fundada y dirigida por el mismo autor. En estas se tratarán temas diversos como también se promoverá el desarrollo de esta conurbación.

✒ Alfonso Chuquitarco.

Preséntate (entrada de muestra)

Esto es una entrada de muestra, originalmente publicada como parte de Blogging University. Regístrate en uno de nuestros diez programas y empieza tu blog con buen pie.

Hoy vas a publicar una entrada. No te preocupes por el aspecto de tu blog. Tampoco te preocupes si todavía no le has puesto un nombre o si todo esto te agobia un poco. Tan solo haz clic en el botón «Nueva entrada» y explícanos por qué estás aquí.

¿Por qué es necesario?

  • Porque proporciona contexto a los nuevos lectores. ¿A qué te dedicas? ¿Por qué deberían leer tu blog?
  • Porque te ayudará a concentrarte en tus propias ideas sobre tu blog y en lo que quieres hacer con él.

La entrada puede ser corta o larga, una introducción de tu vida o una declaración de los objetivos del blog, un manifiesto de cara al futuro o una breve descripción del tipo de cosas que pretendes publicar.

Te ofrecemos algunos consejos útiles para ayudarte a empezar:

  • ¿Por qué publicas tus entradas en lugar de escribir en un diario personal?
  • ¿Sobre qué temas crees que escribirás?
  • ¿Con quién te gustaría conectar a través de tu blog?
  • Si tu blog resulta ser un éxito a lo largo del próximo año, ¿qué objetivo te gustaría lograr?

No tienes por qué atarte a las decisiones que tomes ahora. Lo bueno de los blogs es que evolucionan constantemente a medida que aprendemos nuevas cosas, crecemos e interactuamos los unos con los otros. Pero está bien saber dónde y por qué empezaste, y plasmar tus objetivos puede darte más ideas para las entradas que quieres publicar.

¿No sabes por dónde empezar? Tan solo escribe lo primero que se te ocurra. Anne Lamott, autora de un libro sobre cómo escribir que nos encanta, afirma que debemos permitirnos escribir un «primer borrador de mierda». Anne está en lo cierto: tan solo tienes que empezar a escribir, y ya te encargarás de editarlo más tarde.

Cuando todo esté listo para publicarse, asigna entre tres y cinco etiquetas a la entrada que describan el centro de atención de tu blog: escritura, fotografía, ficción, educación, comida, coches, películas, deportes… ¡Lo que sea! Estas etiquetas ayudarán a los usuarios interesados en tus temas a encontrarte en el Lector. Una de las etiquetas debe ser «zerotohero», para que los nuevos blogueros también puedan encontrarte.

Preséntate (entrada de muestra)

Esto es una entrada de muestra, originalmente publicada como parte de Blogging University. Regístrate en uno de nuestros diez programas y empieza tu blog con buen pie.

Hoy vas a publicar una entrada. No te preocupes por el aspecto de tu blog. Tampoco te preocupes si todavía no le has puesto un nombre o si todo esto te agobia un poco. Tan solo haz clic en el botón «Nueva entrada» y explícanos por qué estás aquí.

¿Por qué es necesario?

  • Porque proporciona contexto a los nuevos lectores. ¿A qué te dedicas? ¿Por qué deberían leer tu blog?
  • Porque te ayudará a concentrarte en tus propias ideas sobre tu blog y en lo que quieres hacer con él.

La entrada puede ser corta o larga, una introducción de tu vida o una declaración de los objetivos del blog, un manifiesto de cara al futuro o una breve descripción del tipo de cosas que pretendes publicar.

Te ofrecemos algunos consejos útiles para ayudarte a empezar:

  • ¿Por qué publicas tus entradas en lugar de escribir en un diario personal?
  • ¿Sobre qué temas crees que escribirás?
  • ¿Con quién te gustaría conectar a través de tu blog?
  • Si tu blog resulta ser un éxito a lo largo del próximo año, ¿qué objetivo te gustaría lograr?

No tienes por qué atarte a las decisiones que tomes ahora. Lo bueno de los blogs es que evolucionan constantemente a medida que aprendemos nuevas cosas, crecemos e interactuamos los unos con los otros. Pero está bien saber dónde y por qué empezaste, y plasmar tus objetivos puede darte más ideas para las entradas que quieres publicar.

¿No sabes por dónde empezar? Tan solo escribe lo primero que se te ocurra. Anne Lamott, autora de un libro sobre cómo escribir que nos encanta, afirma que debemos permitirnos escribir un «primer borrador de mierda». Anne está en lo cierto: tan solo tienes que empezar a escribir, y ya te encargarás de editarlo más tarde.

Cuando todo esté listo para publicarse, asigna entre tres y cinco etiquetas a la entrada que describan el centro de atención de tu blog: escritura, fotografía, ficción, educación, comida, coches, películas, deportes… ¡Lo que sea! Estas etiquetas ayudarán a los usuarios interesados en tus temas a encontrarte en el Lector. Una de las etiquetas debe ser «zerotohero», para que los nuevos blogueros también puedan encontrarte.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar